¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mis Noticias

5 consejos para mejorar tu nutrición en el Día Mundial de la Alimentación ¡sin gastar de más!

La pandemia ha impactado económicamente al 78% de los mexicanos, obligándolos a cambiar sus hábitos de compra y a priorizar el ahorro

Hoy 16 de octubre se conmemora una edición más del Día Mundial de la Alimentación, que tiene como objetivo aumentar el conocimiento de la población respecto del problema alimentario mundial y también busca fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

También te puede interesar: 3 tisanas para después de comer, ¡con ingredientes de tu cocina!

En este día, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) te recuerda que alimentarse adecuadamente significa tener suficientes alimentos para toda la familia, además es indispensable preparar platillos variados y nutritivos.

Mexicanos modifican sus hábitos de compra en pandemia

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, más conocido como Unicef, la pandemia ha impactado económicamente al 78% de los mexicanos, obligándolos a cambiar sus hábitos de compra y a priorizar el ahorro.

En un sondeo de Unicef precisa que las principales barreras para el acceso a alimentos saludables son tener menos dinero para comprar (69%) sus alimentos y el temor a contraer el virus (34%).

Celebra el Día Mundial de la Alimentación sin hambre

A fin de celebrar el Día Mundial de la Alimentación sin gastar de más y con una alta nutrición, sigue estos consejos:

  1. Prepara tus alimentos en casa: desayuno, comida y cena. Date tiempo para cocinar, puedes congelar los platillos para que los vayas sacando en la semana.
  2. Planifica tus comidas de forma semanal y haz la compra una vez por semana.
  3. Adquiere alimentos frescos que puedan ser utilizados en diferentes platillos. Por ejemplo, un kilo de brócoli puedes usarlo en una crema, ensalada y al horno con queso.
  4. Haz una lista de los alimentos que consumes de forma más frecuente y tenla siempre en mente cuando vayas al supermercado.
  5. Evita acudir al mercado o al supermercado con hambre, pues comprarás de más y productos que no son nutritivos.

Recuerda que celebrar el Día Mundial de la Alimentación también significa colocar en tus platos alimentos de frescos y de colores variables: como zanahorias, lechuga, jitomates, pepinos y todos aquellos colores que te regala la naturaleza.

Back to top button