Valentín Gómez Farías ¿quién es el doctor que dio origen al Día del Médico en México?
México tiene más de 355 mil médicos y cuatro de cada diez son mujeres

¿Quién es el doctor Valentín Gómez Farías? el experto en salud que dio origen al Día del Médico en México en 1937. Hoy, 23 de octubre, recordamos el valor de esta profesión hacia la humanidad. La experiencia y conocimiento de los médicos, son esenciales para atender y preservar la salud del cuerpo y la mente de los mexicanos.
También te puede interesar: Tartamudez ¿se puede heredar a los nietos?
¿Cuántos médicos hay en México?
México tiene más de 355 mil médicos, y cuatro de cada diez son mujeres. Del total de los médicos que hay en México, el 79 % por ciento trabaja en la zona urbana en tanto que el 2.3 % por ciento labora en localidades rurales. Los estados con mayores médicos son:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Jalisco
- Nuevo León
- Veracruz
- Puebla
Feliz Día del Médico 🏥⚕️🩺✨🍃💫👉🏼🧠🍾🥂#DiaDelMedico pic.twitter.com/JB3Imotmz7
— Óscar Huesca 👨🏻⚕️🧔🏻🩺⚕️💉📋 (@Anaesthetist_81) October 23, 2021
¿Quién es Gómez Farías el que dio origen el Día del Médico?
José María Valentín Gómez Farías fue un médico y político mexicano. Nació en Guadalajara y fue presidente y vicepresidentes de México durante estos periodos:
- 1 de abril de 1833 a 26 de enero de 1835, cargo Vicepresidente de México
- 23 de diciembre de 1846 a 21 de marzo de 1847, cargo Presidente de México
El galeno estudió medicina en la Universidad de Guadalajara. Ejerció su profesión en la ciudad de Aguascalientes, y justamente allí fue elegido como regidor. Tras la caída del imperio, se destacó en los debates y redacción de la Constitución de 1824 como un hombre muy liberal. Fue senador por Jalisco entre 1825 y 1830, además fue el primer presidente de esa cámara.
Es la única persona en la historia de México que ha participado en la elaboración de dos constituciones federales. En 1868 fue declarado “Benemérito de la Patria” y sus restos fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres años después. También es igualmente conocido como el «Patriarca de la Democracia» y el “Patriarca de la Reforma”.
En reconocimiento a su trabajo se conmemoró el Día del Médico en México durante la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República, en 1937. ¡Felicidades a todos los médicos!