4 consejos para aprender el arte del desapego ¡Fluye mejor para ser más feliz!
No es complicado vivir de forma más ligera, un experto te dice ¿cómo lograrlo?

¿Quieres ser más feliz? Aprende la importancia del desapego. Al respecto el escritor John Purkiss, explica: “cuando nos dejamos ir por completo, cuando nos entregamos, no hay ego que fuerce nada. Entonces, los deseos se materializan con facilidad. Esa es la gran paradoja del desapego”.
También te puede interesar: 3 consejos para alcanzar la buscada madurez espiritual
¿Qué es el desapego?
El Desapego, también expresado como “No-apego”, es el estado en el que una persona suprime su lazo de unión al deseo por las cosas, personas u objetos existentes.
Desapego… pic.twitter.com/5VcaWysGsO
— ankorinclan (@ankorinclan) October 24, 2021
Al respecto, el economista John Purkiss, quien comenzó su carrera profesional en el sector financiero en Londres y Chicago, hoy también escribe libros como: “How to be Headhunted” y “Sé tu propia marca”, publica su tercer texto: “Déjalo ir. Aprende el arte del desapego para ser más feliz” (Ed. Diana 2021), y explica que:
- Suelta. Cuando aprendemos a soltar, la vida fluye con mayor facilidad, porque ya no nos aferramos al hecho de que las cosas sucedas de una maneta determinada. No busques controlar a las personas, tampoco los hechos que ocurren, simplemente observa, opina y fluye.
- Vive el presente. No añores del pasado ni sufras por el futuro. Vive este momento con todos sus sinsabores y aprende que lo mejor está sucediendo hoy.
- Aprende a ser responsable de ti mismo. La responsabilidad es un principio fundamental del desapego. No le eches la culpa a los demás de lo que te pasa en la vida, tus padres, amigos, maestros, jefes y compañeros de trabajo o vecinos no deberán tener el “poder” de robarte la paz.
- Aprende a no dar y esperar recibir. Nos enseñaron a que siempre debemos: “Poner la otra mejilla” y que si tu das también debes recibir. Sin embargo, ve por la vida más ligero: no le des todo a todos, ni tampoco esperes que todos te regresen aquello que has dado o que crees que mereces. Pues nunca será suficiente todo lo que das (siempre te van a exigir más) y tampoco estarás conforme con lo que recibes.