¿Cuántas horas necesitamos dormir según nuestra edad?
El sueño es tan importante como alimentarse sanamente y hacer ejercicio

¿No sabes bien a bien cuántas horas necesitamos dormir los humanos? Ahora te decimos cuántas, pues de acuerdo con la Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica, la cantidad de horas que requerimos dormir depende de varios factores, especialmente de tu edad. Aunque las necesidades de sueño varían significativamente entre individuos.
También te puede interesar: 4 consejos para dormir bien después de los 50 años
¿Cuántas horas necesitamos dormir?
Edad | Cantidad de horas de sueño recomendada |
---|---|
Bebés de 4 a 12 meses | De 12 a 16 horas por cada 24 horas, incluidas las siestas |
De 1 a 2 años | De 11 a 14 horas por cada 24 horas, incluidas las siestas |
De 3 a 5 años | De 10 a 13 horas por cada 24 horas, incluidas las siestas |
De 6 a 12 años | De 9 a 12 horas por cada 24 horas |
De 13 a 18 años | De 8 a 10 horas por cada 24 horas |
Adultos | 7 horas por noche o más |
Los adultos mayores necesitan aproximadamente la misma cantidad de sueño que los adultos jóvenes. Sin embargo, a medida que envejeces, tus patrones de sueño podrían cambiar. Los adultos mayores suelen dormir más liviano, les lleva más tiempo quedarse dormidos y duermen por períodos de tiempo más cortos que los adultos más jóvenes. Los adultos mayores también suelen despertarse varias veces durante la noche.
Ten buenos hábitos de sueño
La America Academy of Pediatrics (AAP) indica que más allá de saber cuántas horas necesitamos dormir, es fundamental tener buenos hábitos de sueño desde los primeros días de vida, y seguirlos al paso de las décadas. En los adultos mayores, también es importante que sigas estás recomendaciones:
- Dormir suficiente debe ser una prioridad. Reconoce la importancia de dormir lo suficiente y cómo el sueño afecta el estado general de su salud. Recuerda que dormir bien te permite un óptimo día, por ello, permanecer despierto toda la noche viendo la televisión no es lo adecuado. El sueño debe ser una prioridad para ti, así como lo es comer bien y hacer ejercicio con regularidad.
- Mantén una rutina diaria. La misma hora para despertarse, para las comidas, para la siesta y para leer, hablar con la familia, salir a caminar, todo ello, te ayudará a vivir seguro y confortable. Cerciórese de que la rutina nocturna sea también la misma.
- Ponte activo durante el día. Levántate temprano y realiza tus actividades, no te quedes todo el día en la cama porque podrás dormitar y eso le restará sueño a tus noches. Procura mantenerte muy ocupado por las mañanas, para que al llegar la noche estés cansado y tu cuerpo “quiera cama”.
- Supervise el tiempo que pasas frente a una pantalla. Es importante que no tengas televisión ni cualquier otra pantalla en tu recámara. Por ello, no te duermas con la tele prendida ni con el teléfono en las manos. Busca un libro y recuéstate en tranquilidad.
Si no estás durmiendo las horas recomendadas o no te queda claro cuántas horas necesitamos dormir o bien te sientes cansado al despertar, buen vale la pena que te acerques a un experto en medicina del sueño, quien te podrá revisar cómo duermes, porque a veces no nos damos cuenta que somos quienes saboteamos la cantidad de horas que dormimos.
Entre las recomendaciones generales para seguir justo antes de dormir están:
- Evita la cafeína 6 horas antes de acostarse.
- Reduce los alimentos pesados, picantes o azucarados 4 horas antes de acostarse.
- Haz ejercicio pero no justo antes de acostarse.
- Usa ropa de cama cómoda y acogedora.
- Mantén temperatura de sueño cómoda y mantener la habitación bien ventilada.
- Bloquea todo el ruido que distrae y elimine la mayor cantidad de luz posible.
- Reserva su cama para dormir y el sexo, evitando su uso para el trabajo o la recreación general.