¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mis Finanzas

8 formas de usar, efectivamente, un crédito personal

Es fundamental que pienses en un plan de crédito personalizado que se adapte a tu capacidad de pago

Para algunos mexicanos, escuchar la palabra crédito personal suele tener cierta connotación negativa para sus finanzas, ya que lo ideal es vivir estrictamente con los que se gana y ya está. Sin embargo, un crédito personal resulta una increíble herramienta, no solamente para tu crecimiento económico, sino para cumplir tus metas.

También te puede interesar: 5 consejos para salir avante de los préstamos personales

¿Qué es un crédito personal?

Un crédito personal es un préstamo ofrecido por entidades financieras por una cantidad de dinero determinada de forma inmediata. El solicitante deberá pagar la cantidad prestada junto con los intereses correspondientes que se hayan generado en un plazo determinado.

Cuando llega el momento de realizar planes para proyectos, ese crédito personal complementará tu presupuesto sin arriesgar tu salario. Lo ideal es que pienses en un plan de crédito personalizado de acuerdo con tu capacidad económica, el cual seas capaz de cubrir, sin que los pagos te quiten el sueño. 

Si bien, un crédito personal es buena opción, es necesario que tengas en cuenta que al solicitarlo se adquiere una deuda que debes comprometerte a liquidar, sin que afecte tus gastos cotidianos que normalmente cubres con el salario que recibes por tu trabajo y así lograr tu objetivo, sin ninguna preocupación.


8 maneras efectivas de usar un crédito personal

Existen muchos motivos para solicitar un crédito personal. Entre las más comunes están:

  1. Pagar una deuda. Sí, sabemos que suena ilógico, pero sí es posible. Para que resulte efectivo usar un crédito personal para este fin, elige la deuda que esté próxima a vencer o la que tiene intereses más altos.
  2. Emergencia de salud. Es considerada una excelente forma de cubrir estos gastos, ya sea para ti o para tu familia, especialmente si no cuentas con un seguro de gastos médicos.
  3. Remodelar tu hogar. Vivir en un espacio que te haga sentir feliz es invaluable. Si has soñado con hacer cambios en tu casa es momento de trabajar en el presupuesto. De esta manera, podrás solicitar el crédito personal por el monto que necesitas y gestionarlo sin problemas dentro de tu presupuesto.
  4. Viajar. Con toda tu familia o solo, viajar te nutre como persona, hace que tengas nuevas experiencias y buenos recuerdos que influyen en tu autoestima y percepción del mundo. Son beneficios que tú y tu familia pueden, pero, sobre todo, merecen disfrutar.
  5. Fondo universitario para tus hijos. La educación es el mejor patrimonio que le puedes heredar a tus hijos para enfrentar mejor la vida. Sin embargo, pagar sus estudios superiores puede resultar algo costoso si no estás preparado, pero con un préstamo personal, puedes comenzar un fondo de ahorro para los estudios universitarios de tus hijos. Tendrás ya un capital para hacer crecer, de manera que cuando llegue el momento de utilizarlo, estarás más que cubierto.
  6. Estudiar maestría o diplomado. Que ya estés trabajando no significa el fin de tu propia educación. Tener estudios de posgrado es una gran herramienta para avanzar en tu carrera laboral y actualizar tus conocimientos será la mejor inversión para toda la vida, a la que, además, podrías sacarle un doble valor si te animas tú mismo a la enseñanza.
  7. Emprender. Si ya tienes la idea de tu futuro negocio. Es una de las mejores formas de invertir, ya que podrás ver el dinero a tu favor. Además, las ganancias que obtengas deben ser las que paguen el préstamo personal que solicitaste.
  8. Enganche para una casa. Seguir invirtiendo en un patrimonio siempre será la decisión correcta. ¿Por qué no acelerar el proceso para hacerlo crecer a través de un préstamo personal? Puedes juntar lo que tengas ahorrado para el enganche con el préstamo personal y así llegar más rápido al objetivo.

Back to top button