Conoce el Bello Fenómeno de la Autotrascendencia

La autotrascendencia es una práctica ligada a la espiritualidad, que se refiere, en términos prácticos, a trascender el YO. Este concepto es cada vez más popular entre las personas, ya que permite encontrarse con sí mismas de formas nunca antes experimentadas.
¡Continúa leyendo y conoce de qué trata esta práctica!
Espiritualidad y reencuentro personal
Aunque la espiritualidad está comúnmente relacionada con alguna práctica religiosa, la verdad es que puede experimentarse de muchas formas. Una de ellas, es a través de la expansión de la conciencia para un nuevo encuentro con el mundo.
Y sí, justo de esto trata la autotrascendencia.
¿Qué es exactamente trascender?
Según la definición más conceptual del término, trascender es la acción de conocer algo o de tener una incidencia sobre algo. En un contexto espiritual, justamente hace referencia a conocerse a sí mismo desde perspectivas más allá de la conciencia misma. Lejos de lo material, de lo corporal o de lo terrenal.
Por medio de la meditación y otras prácticas de relajación es posible alcanzar diferentes niveles de conciencia. Es así como podremos ver y entender la vida desde un plano 100% espiritual.
¿Cuál es su relevancia?
El verdadero beneficio que la autotrascendencia trae para cada quien es completamente diferente, ya que depende de la experiencia y espiritualidad de cada persona que la práctica. Sin embargo, a menudo esta práctica se asocia con sentimientos de paz y alegría, ya que permite ver todo desde una perspectiva fuera de lo común, encontrando nuevos y mejores caminos para enfrentar la vida.
¿Cuándo practicarla?
Si bien la espiritualidad es algo que debe trabajarse todos los días, conseguir estados elevados de conciencia se da gracias a un entrenamiento constante y riguroso de la mente y el cuerpo. Así, si la autotrascendencia es de tu interés, ten en cuenta que debes practicarla una o dos veces por día para lograr equilibrar tu mente, cuerpo y espíritu y así poder conseguirla.
Para realizarla, además de practicarla constantemente, deberás:
- Buscar un espacio silencioso y en el que te sientas seguro
- Utilizar ropa cómoda
- Alimentarte livianamente antes de cada sesión
- Concentrarte en el ahora
- Cerrar tus ojos
- Sentir tu cuerpo
Después de seguir cada uno de estos pasos, debes meditar por periodos de tiempo con los que te sientas cómodo hasta lograr que éstos sean periodos prolongados. Así, verás como tus estados de conciencia serán cada vez más fáciles de controlar, entender y dominar.
¿Dónde hacerlo?
Como pasa con otras actividades espirituales, puedes practicar la autotrascendencia en un lugar cómodo, tranquilo y silencioso. Puede ser en tu habitación, en tu patio, en un lugar retirado o en una institución especializada en este proceso.
¡Todo dependerá de cuál es el lugar donde más comodidad sientas!
Este lugar debe ser silencioso, con buena iluminación y ventilación, y ojalá con un espacio suficiente para poder acomodarte en la posición que más te funcione. Esto, porque entre más concurrido o pequeño sea el espacio, seguro que practicar, meditar y mantener tu mente en blanco será mucho más complicado.
Así que, anímate a practicar la autotrascendencia y conectar con tu yo interior para llegar a un nuevo estado de relajación. Recuerda que alimentar nuestra espiritualidad es algo que nos traerá muchos beneficios.
¿Buscas actividades para disfrutar tu espiritualidad?
Conoce más formas de cuidar tu mente, cuerpo y espíritu en Mi Plenitud. Tenemos consejos, recomendaciones, tips, recetas, guías e historias de vida que te ayudarán a encontrar el equilibrio que buscas para esta nueva etapa de tu vida.
¡Explora todo nuestro contenido!Conoce más sobre nosotros en nuestros perfiles de Facebook, Instagram, Twitter y Tik Tok.