¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mis Finanzas

¿Cómo liquidar tus deudas si eres pensionado? 4 infalibles consejos

Considera que una buena calidad de vida sí se relaciona con culminar metas financieras que aplazaste con el paso del tiempo

¿Termina el año y aún no puedes liquidar tus deudas? Si entre tus prioridades como jubilado o pensionado de instituciones de seguridad social, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es vivir tranquilo, sin estrés financiero y no andar pensando en cómo pagar aquello que debes. Te compartimos cuatro consejos para decirle adiós a esas deudas, pues una buena calidad de vida sí se relaciona con culminar metas financieras que aplazaste con el paso del tiempo.

También te puede interesar: ¿Qué es el estrés financiero y cómo afecta tu salud?

Se estima que, actualmente el IMSS cuenta con más de cuatro millones de pensionados que cuentan con múltiples beneficios de acuerdo con la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997 (LSS 1973) entre ellos, es que, si requieres de liquidez financiera, podrás solicitar un préstamo a cuenta de tu pensión con cualquier entidad financiera que tenga convenio vigente con el IMSS.

En este sentido, existen ciertas herramientas financieras que te impulsarán para alcanzar tus objetivos y liquidar tus deudas, ya que ahora cuentas con el tiempo y con la estabilidad que te ayudarán a concretar determinados proyectos o hacer el viaje de tus sueños; pero si, el monto mensual que obtienes lo quieres para tus gastos del día a día, un crédito vía nómina puede ser una buena opción.

4 consejos para liquidar tus deudas vía nómina

Por ello, queremos compartirte los siguientes consejos para que hagas un buen uso de tu crédito vía nómina y liquidar tus deudas aplazadas:

1. Presupuesta

Debes estar consciente del destino que tendrá el dinero que recibirás; en este caso, liquidar tus deudas.

2. Prioriza

Después haz una lista de tus deudas pendientes, en caso de que sean varias. Da prioridad a las deudas que te están generando intereses más altos. Haz la suma y revisa si el préstamo te alcanza para liquidar tus deudas y si es así, hazlo y quédate solo con el pago del crédito que solicitaste.

3. Primero lo que urge

Considera la deuda que genere más intereses, esa es la que deberás liquidar primero. Las deudas que no te están generando intereses, liquídalas poco a poco.

4. Organiza tus pagos

Suma los pagos que harás mes con mes, separa de tu préstamo el monto total de los mismos y utilízalo para ir pagando.

Una vez que hayas liquidado tus deudas urgentes y separado lo que aún debes seguir pagando, ya puede ser momento para hacer uso del dinero restante en algún otro proyecto personal, como emprender tu propio micronegocio o hacer el viaje de tus sueños ahora que tienes tiempo disponible.

¡Toma en cuenta la información que te proporcionamos y disfruta de tu retiro de forma plena con mejores finanzas! Recuerda que para vivir una vida plena, sin duda, tendrás que liquidar tus deudas.

Back to top button