El hígado y sus asombrosas funciones
Según un estudio de la Universidad de Ginebra, Suiza, este órgano que pesa 1,500 gramos, aumenta y disminuye de tamaño cada 24 horas

¿Te has preguntado cómo funciona el hígado? este órgano que es uno de los más grandes de tu cuerpo, pues pesa 1500 gramos y mide aproximadamente 15 centímetros, pero sabes bien a bien ¿cómo funciona?
También te puede interesar: ¿Cómo funciona el corazón? 8 datos asombrosos
¿Cómo funciona el hígado?
El hígado está situado en la parte superior derecha de tu cavidad abdominal, debajo del diafragma y por encima del estómago, el riñón derecho y los intestinos Es decir, tiene de vecinos a diversos órganos y con todos ellos tiene relación.
Se han identificado más de 500 funciones vitales del hígado. Algunas de las más conocidas incluyen:
- Producción de bilis (ayuda a transportar los desechos y a descomponer las grasas en el intestino delgado durante la digestión)
- Generación de ciertas proteínas para el plasma sanguíneo
- Desarrollo de colesterol y proteínas especiales para ayudar a transportar las grasas por todo el cuerpo
- Conversión del exceso de glucosa en glucógeno de almacenamiento (este glucógeno más tarde se puede convertir, nuevamente, en glucosa para la obtención de energía)
- Equilibrio y producción de glucosa de acuerdo a las necesidades de cada cuerpo
- Regulación de los niveles de aminoácidos en la sangre (son las unidades formadoras de proteínas)
- Procesamiento de la hemoglobina para la distribución de su contenido de hierro (el hígado almacena hierro)
- Conversión del amoníaco tóxico en urea (la urea es uno de los productos finales del metabolismo de las proteínas y se excreta en la orina)
- Depuración de fármacos y otras sustancias tóxicas de la sangre
- Regulación de la coagulación sanguínea
- Resistencia a las infecciones mediante la producción de factores de inmunidad y eliminación de ciertas bacterias del torrente sanguíneo
- Eliminación del exceso de bilirrubina (la acumulación de bilirrubina haría que la piel y los ojos se pusieran amarillentos)
Este órgano funciona de acuerdo a la acción que necesite hacer tu cuerpo, por ello, es esencial cuidar este órgano, pues es de vital importancia para tener una excelente calidad de vida.
El hígado también se enferma
Existen múltiples padecimientos que pueden afectar la función del hígado, incluso desde el nacimiento. Sin embargo, existen tres enfermedades que se son las más comunes, y que además se pueden prevenir:
1. Cáncer del hígado
El cáncer de hígado es un tumor que se origina en el tejido hepático; el más frecuente es el hepatocarcinoma (CHC), que constituye el 90 % de todos los cánceres de hígado. Así, más de 800,000 personas son diagnosticadas con CHC cada año en el mundo y es el sexto cáncer más frecuente a nivel internacional. De acuerdo con datos de 2018 de Globocan, en México, se registraron 7,265 nuevos casos y 6,868 muertes por cáncer de hígado
2. Hígado graso
El hígado graso es el síndrome metabólico más común entre los mexicanos. A nivel mundial, se estima que un tercio de la población lo padece. En el caso de México, de acuerdo a las estimaciones del Consenso Mexicano de la Enfermedad por Hígado Graso No Alcohólico (2019). Este padecimiento se origina debido al consumo de altos niveles de grasa, azúcares y nulo ejercicio–
3. Hepatitis C
Infección causada por un virus que ataca el tejido hepático que le provoca inflamación. El virus de la hepatitis C se propaga por el contacto con la sangre contaminada, por ejemplo, al compartir agujas o utilizar equipos de tatuaje no esterilizados. Un número importante de personas no presentan síntomas. Quienes sí, desarrollan fatiga, náuseas, pérdida del apetito y un color amarillo en los ojos y la piel. La hepatitis C se trata con medicamentos antivirales. En algunas personas, los fármacos más recientes pueden curan el virus.