La vida en Chaka, una ópera fuera de serie con la Santa Muerte como protagonista
La huesuda se queja de los humanos

La vida en Chaka, ópera postneobarroca Cabaret para el México de la Colonia (pobre) es una puesta en escena en donde la Santa Muerte está enfurecida y quiere cobrar venganza.
También te puede interesar: Ya pasaron 52 años desde que el hombre pisó la Luna
Jóvenes chakas y malandrines
La obra se desarrolla en un barrio popular donde aparece la mismísima Santa Muerte, personaje que realmente está enfurecido porque los humanos la usan para justificar sus crímenes.
Tras encontrarse con San Judas Tadeo, un teporochito, muy depuesto y rebajado, decide vengarse de todo el mundo. Así, veremos cómo tres jóvenes chakas, el Brandon, la Brítani y el Brayan, metidos en un enredo pasional, se confrontan con ambos santos para cuestionar sus instintos violentos.
Los escenarios son espacios comunes para los chakas: prisiones, conventos, tribunales, casa paterna y Estado son los sitios de los cautiverios que Mauricia Josefa, Doña Gertrudis, María López, Trinidad Ruíz y una joven universitaria deberán confrontar.
Así vivimos “La vida en chaka, ópera postneobarroca cabaret para el México de la colonia (pobre)” #AquíEnElCenart.
— Centro Nacional de las Artes México (@cenartmx) July 30, 2021
Les esperamos este fin de semana a las últimas funciones de este #CarruselTeatral a cargo de Compañía @teatrosotanos.
Viernes, 20 h
Sábado, 19 h
Domingos, 18 h pic.twitter.com/67qLTbbg17
El electo está conformado por:
- Lydia Rendón | Santa Muerte
- Felipe Rodríguez | San Judas Tadeo
- Lizeth Rondero | la Brítani
- Llever Aíza | el Brayan
- Galo Balcazar | el Brandon
Al piano, en vivo, está Alba Rosas. la dramaturgia y dirección corresponden a Felipe Rodríguez y la música es original de Omar Guzmán. Todos ellos te esperan en sus últimas funciones que se llevarán a cabo en el Foro de las Artes, del Centro Nacional de las Artes:
Hoy sábado 31 de julio, a las 19:00 horas
Domingo primero de agosto, a las 18:00 horas
Los boletos cuestan 120 pesos y la obra es para mayores de 15 años. Todo el público deberá acudir con cubreboca y mantener la sana distancia, el aforo es de únicamente 50 personas en cada función, por ello se recomienda llegar temprano para alcanzar localidades.