4 mitos del cannabidiol o CBD: ¿mismos efectos que la marihuana?
El aceite conocido como cannabidiol sirve para reducir el dolor, las crisis epilépticas e incluso la ansiedad

En México, el consumo de CBD (cannabidiol) es legal puesto que se considera un suplemento alimenticio extraído de la planta Cannabis. Sí, esa planta a la que muchos llaman mota, marijuana y marihuana, cuyos efectos enervantes —al fumarse o ingerirse— son confundidos con los beneficios que ofrece el aceite de CBD.
Para desmitificar su uso, lo primero es conocer que el cannabidiol es una molécula no psicoactiva. Ello significa que no genera el mismo efecto que fumar la planta.
A continuación, Hemp Solution Europe analiza algunos de los mitos que rodean el uso de CBD:
El cannabidiol es marihuana
De alguna manera es marihuana, pero no como se conoce de manera popular. Este aceite se extrae de la planta de cáñamo, en lugar de plantas de marihuana, lo que significa que el uso del CBD no es equivalente a drogarse.
Si bien el cáñamo y la marihuana son plantas de la especie Cannabis sativa, la diferencia radica en sus hábitos específicos de crecimiento y en su composición: es cáñamo cuando contiene menos de 0.3% de THC (componente psicoactivo) y la marihuana, cuando contiene más de 0.3% de THC.
También te puede interesar: 4 estudiantes mexicanas investigan aceites esenciales de cebolla y ajo
Para el jueves 5 de agosto, tendremos un encuentro de sociedades de #MedicinaCannabinoide México-Perú para hablar un poco sobre cáncer y cannabis.
— Asociación Mexicana de Medicina Cannabinoide AC (@AMMCANN) July 22, 2021
El CBD, principal compuesto medicinal
Esto es parcialmente cierto. Pero en realidad la planta de Cannabis contiene más de 400 compuestos activos, incluyendo más de 100 cannabinoides, terpenos, flavonoides y otros componentes. Y muchos de estos compuestos contribuyen a las ventajas potenciales para la salud, no sólo el CBD.
Quienes lo usan se sienten drogados
Este aceite trabaja con el sistema endocannabinoide localizado en el cerebro y actúa por medio de 60 vías moleculares diferentes en el cuerpo. Los efectos benéficos del CBD llegan por diferentes vías, pero no son efectos que alteren los sentidos.
EL CBD causa somnolencia
Estudios han demostrado que puede fomentar el estado de vigilia. En tanto, otros muestran que el CBD ayuda a inducir al sueño al aliviar el estrés y la ansiedad en personas afectadas por trastornos de ansiedad.
De acuerdo con la Clínica Mayo, el cannabidiol recetado por un experto se considera un medicamento anticonvulsivo eficaz. Sin embargo, se necesita más investigación para determinar otros beneficios.
Así, es una sustancia química que sí encuentra en la marihuana. Esta sustancia no contiene tetrahidrocannabinol (THC), el ingrediente psicoactivo que produce manifestaciones psicotrópicas.