Cancelan subasta de bienes arqueológicos mexicanos en Italia
Fueron 12 lotes con más de 15 piezas los que fueron resguardados

México logró cancelar la subasta de bienes arqueológicos que se llevaría a cabo en Roma, Italia, la cual había sido organizada por el sitio de ventas Casa Bertolami Fine Arts, programada para el 16 de septiembre de 2021, en la capital italiana y en la cual se ofertarían 17 piezas que forman parte del patrimonio arqueológico de México.
También te puede interesar: Patrimonio cultural: de nuevo sobrevive al sismo
La subasta de bienes arqueológicos, ilegal
Al respecto, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, reconoció las oportunas gestiones tanto del embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, como del general Roberto Riccardi, jefe del Comando de Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural de Italia, agrupación que aseguró todas las piezas, bloqueando aquellas que no habían sido subastadas e impidiendo la entrega de aquellas que ya habían sido asignadas.
🗞#PrensaINAH | Cancelan subasta de bienes arqueológicos mexicanos en Roma, Italia.
— INAHmx (@INAHmx) September 19, 2021
Las piezas han sido puestas a dictaminación en torno a su proveniencia ilícita para, en caso de confirmarse, restituirlas a México. Entérate➡https://t.co/ozmeQLqkMv
Estas son algunas de ellas: 👇
La titular de la política cultural del país, señaló que este aseguramiento “es fruto de la diplomacia cultural; del diálogo y del trabajo permanente de dos naciones que reconocen en su patrimonio uno de sus mayores tesoros, símbolos de su historia, de su identidad y de lo más sagrado que tienen sus pueblos. Por ello, fue cancelada la subasta de bienes arqueológicos”.
Los bienes arqueológicos son resguardados en Italia
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades italianas, una vez resguardadas las piezas de la subasta de bienes arqueológicos, las piezas han sido puestas a dictaminación en torno a su proveniencia ilícita para, en caso de confirmarse, restituirlas a México; tal y como ha sucedido en otras ocasiones, como, en 2019, cuando entregaron a México 594 exvotos o, en mayo pasado, cuando restituyeron 23 piezas arqueológicas.
Se ha cancelado en París la subasta de una colección de objetos mayas robados en Guatemala.
— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) September 17, 2019
Respetemos la historia y apoyemos a las comunidades que defienden su #PatrimonioCultural.#UNESCO trabaja para detener el tráfico ilícito de bienes culturales: 👉https://t.co/ianYCYfmyG pic.twitter.com/zvb33A3g7Z
Fueron 12 lotes lo resguadado, los cuales están integrados por más de 15 piezas arqueológicas, entre las cuales están:
Dos piezas arqueológicas que proceden de la Costa del Golfo de México, específicamente del centro de Veracruz, de filiación cultural totonaca, elaboradas en el periodo Clásico mesoamericano (400 – 900 d.C.). Medidas: 14 cm y 25.5 cm de alto, 1 cm y 3.5 cm de espesor.
Una olla policroma de barro, con diseños geométricos en el exterior. La pieza está completa y en buen estado de conservación, se trata de una pieza arqueológica procedente del norte de México, de estilo Casas Grandes, elaborada en el periodo Posclásico mesoamericano (1200 – 1521 d.C.). Medidas: 12 cm de altura.
El gobierno mexicano insistirá en el esfuerzo permanente para conseguir la restitución de los bienes arqueológicos e históricos, propiedad de la nación, que se encuentran en el extranjero de manera ilícita y que forman parte de una subasta de bienes arqueológicos.