Café y demencia: sí hay relación ¿cuántas tazas bebes al día?
Una investigación publicada por Nutritional Neuroscience indica que el exceso de cafestol puede contribuir al daño cerebral

Sí existe una relación entre café y demencia, así lo advirtió la Harvard Health Publising. Si bien tomar café por las mañanas es muy popular entre millones de personas, existe un límite entra las tazas que se deben beber, pues el exceso de café puede generar afectaciones cerebrales.
También te puede interesar: 3 daños en los dientes por el exceso de café ¡evítalos!
Café y demencia ¿cuál es la relación?
Una nueva investigación que duró 11 años, cuyos resultados fueron publicados en línea el 24 de junio de 2021 por Nutritional Neuroscience, sugiere que no más de cinco tazas deben tomarse por día, pues más de esa cantidad puede dañar el cerebro, de acuerdo con los investigadores que observaron a unas 400,000 personas que bebían café con regularidad (ya sea con cafeína o descafeinado).
La ingesta diaria se dividió en varias categorías, desde una a dos tazas hasta más de seis tazas como máximo. Aproximadamente en 18,000 personas se midió el volumen cerebral con resonancia magnética, por ello, la ingesta de café y demencia, sí están relacionados.
En el seguimiento de 11 años, los investigadores encontraron que, en comparación con los bebedores ligeros de café (una a dos tazas diarias), los bebedores de grandes cantidades de café (más de seis tazas por día) desarrollaron una menor cantidad de volumen cerebral total, especialmente en la región del hipocampo, la cuál es responsable de la memoria a corto y largo plazo.
Los bebedores regulares de café tienen menor riesgo de enfermedad de Alzheimer, demencia y otros problemas de salud.
— Culturizando (@Culturizando) May 19, 2018
¿El impacto es el mismo con o sin cafeína?
Los bebedores exagerados de café, también tuvieron un 53% más de riesgo de ser diagnosticados con demencia en comparación con los bebedores ligeros. El riesgo era aproximadamente el mismo si las personas bebían café con cafeína o descafeinado. De ahí, la importancia de conocer la relación entre café y demencia.
Se desconoce cómo el café puede afectar el cerebro de esta manera. Los investigadores señalaron que altas cantidades de cafestol (una molécula en el café que puede aumentar el colesterol) podrían contribuir.