¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mis Noticias

El Día Internacional de la Bisexualidad cumple 22 años

La primera vez que se celebró fue el 23 de septiembre de 1999, gracias a los activistas estadounidenses Wendy Curry, Michael Page y Gigi Raven Wilbur

El 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Bisexualidad, en algunos países se le llama Día del Orgullo Bisexual o Día de la Visibilidad Bisexual, y este día es un llamado a reconocer y aceptar a esta comunidad.

También te puede interesar: ¡Rayos y centellas! Robin sale del clóset en el último cómic de Batman

¿Qué es la bisexualidad?

Es una orientación sexual, y se define como la atracción romántica o sexual dirigida hacia el sexo opuesto y al sexo propio. Es decir, una persona (varón o mujer) puede sentir atracción por otro varón o mujer, pues le atrae la persona no el sexo de la persona.

Existen muchos mitos

Incluso, una persona bisexual puede enamorarse, por ejemplo, de mujeres y disfrutar el sexo con hombres o viceversa. Es decir, cada persona bisexual es diferente, y algunos disfrutan por igual mantener relaciones con hombres y mujeres; y otros no.

Noticias relacionadas

En torno a la bisexualidad existen diversos mitos entre los más comunes están:

  1. Las personas bisexuales están confundidas. Cuando un adolescente decide compartir con su familia o amigos que es bisexual, un número importante de adultos le indica que está confundido y que al paso de los años conocerá su “verdadera” orientación. El 95% de los bisexuales no cambian de opinión al paso de los años.
  2. Son inmaduras. No es una etapa o un momento por el que todas las personas pasan en algún momento de su vida. Pues tampoco los heterosexuales u homosexuales viven su orientación sexual por etapas.
  3. Quieren llamar la atención. Ninguna persona quiere llamar la atención (o el rechazo) de los otros por su forma de disfrutar su sexualidad.

Back to top button