Bienestar Integral | Conoce la regla 20-6-20 para cuidar tus ojos

Las pantallas han invadido cada ambiente de nuestras vidas. Las dejamos entrar por curiosidad con los primeros televisores. Luego ya fue un tema de necesidad: computadoras y celulares. Ahora, difícilmente podríamos vivir sin ellos hoy. Incluso este texto lo estás leyendo desde una pantalla. No obstante, debes saber que ese tipo de consumo visual tiene consecuencias en tu bienestar integral.
A lo descrito se suma el factor inevitable del paso del tiempo, que poco a poco va degradando la capacidad visual. Pero con los hábitos correctos es posible mantener la vista saludable por muchos años.
Para minimizar el efecto de las pantallas, tenemos una regla simple que puede ayudarte a evitar que los problemas de la vista se agraven.
Regla 20-6-20
Esta regla se empezó a difundir por recomendación de expertos oftalmólogos y oculistas de otros países. En este caso la adaptamos al público mexicano con una pequeña variación. La regla original es 20-20-20, pero como aquí no usamos los pies como medida, cambiamos el 20 del medio a 6 metros.
Esta técnica sirve para descansar la vista y protegerla de los males ocasionados por estar mucho tiempo mirando una pantalla. De esta manera contribuimos en tu bienestar integral.
Lo que debes hacer cuando pases tiempo enfrente de una pantalla es:
- Cada 20 minutos, mirar hacia un objeto.
- El objeto debe estar a unos 6 metros.
- Sostener la mirada por 20 segundos, para luego volver a la pantalla.
De esta manera, se cambia el enfoque de tus ojos y eso les permite descansar un poco. Como verás, es una regla muy fácil.
Otras recomendaciones para cuidar la vista y mejorar el bienestar integral
Hay otros buenos hábitos que puedes realizar en tu día a día para cuidar la salud de tus ojos. Algunos son mucho más simples de lo que te imaginas.
- Evita el modo oscuro de las pantallas, ya que las letras blancas sobre fondo negro te obligan a forzar más la vista.
- Masajea tus ojos cada 1 hora.
- No olvides parpadear: aunque sea un acto automático, a veces no lo hacemos tan seguido y esto no es sano.
- Evita trabajar a oscuras y regula la luz del ambiente para que sea la adecuada.
Esperamos que estos consejos te sirvan y que puedas cuidar tu vista lo máximo posible. Visita Mi Plenitud para encontrar más contenidos sobre bienestar integral. Solo recuerda: ¡20-6-20!¡Descubre nuestras redes de Twitter, Facebook, Instagram y TikTok!