¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mi Paladar

5 beneficios de la carne de cerdo que te sorprenderán

En México, el consumo per cápita de este tipo de carne creció a 20.3 kilogramos en el último año

No solo el pollo o el pavo son alimentos sanos, también la carne de cerdo es una fuente de proteína magra, con numerosas aportaciones nutricionales y múltiples beneficios al consumirla. Con ella se pueden crear espectaculares platillos como el pozole, la cochinita pibil o las carnitas. Te compartimos 5 beneficios de la carne de cerdo que, seguro, te sorprenderán.

También te puede interesar: Oaxacalifornia: fusión gastronómica increíble de Oaxaca y Baja California

De acuerdo con datos del Consejo Mexicano de la Carne en su compendio estadístico del 2021, el consumo per cápita de carne de cerdo en México creció a 20.3 kilogramos, 1.4 kg más que en 2020. Además, la población tiene preferencia por cortes como:

  1. El bistec
  2. Las costillas
  3. La chuleta
  4. El lomo

Con la finalidad de ofrecer información correcta acerca de esta proteína, te compartimos cinco beneficios de la carne de cerdo que te sorprenderán.

5 beneficios de la carne de cerdo

1. Tiene poca grasa. La carne de cerdo puede ofrecer cortes magros como el lomo, filete y solomillo, que cuentan con bajos niveles de grasa. Incluso, si se cocina a la parrilla o a la plancha, es ideal para mantener una alimentación saludable. Sin duda, su poca grasa es uno de los grandes beneficios de la carne de cerdo.

2. No causa infecciones. Cualquier alimento puede ser peligroso para la salud si no se tienen hábitos de higiene, limpieza y sobre todo una excelente cocción. Cabe destacar que otro de los beneficios de la carne de cerdo, es que los productores porcícolas cumplen con estrictas medidas de higiene y seguridad para ofrecer carne de calidad.

3. Es fácil de digerir. En comparación con otros alimentos, la carne de cerdo tiene una alta digestibilidad, aproximadamente del 90%.

4. Ayuda a controlar el colesterol. La carne de cerdo es rica en grasas monoinsaturadas y ácido oleico, lo que ayuda a mantener niveles adecuados de colesterol HDL (bueno) y a bajar los niveles de colesterol LDL (malo).

5. Puedes consumirla frecuentemente. Como cualquier otra proteína, la carne de cerdo se recomienda comer hasta tres veces a la semana, a excepción de alguna indicación médica.

Además la carne de cerdo combina muy bien con los ingredientes mexicanos, que por su versatilidad pueden acompañarse de salsas, moles, caldos y numerosos tipos de platillos nacionales.

Cabe mencionar que la industria porcícola es una pieza fundamental en diversos estados de la República como Jalisco, Sonora, Puebla, Veracruz, Yucatán, Guanajuato, Michoacán, Chiapas, Oaxaca y San Luis Potosí, que en conjunto generan el 86% de la carne de cerdo que se produce en el país.

Back to top button