¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mis Noticias

¿Sabes qué es el bastón blanco? ¡Apoya a los débiles visuales!

En México hay 2 millones 237 mil personas con deficiencia visual y más de 415 mil 800 con ceguera, de acuerdo con la Sociedad Mexicana de Oftalmología

Hoy se conmemora en el mundo, el Día Internacional del Bastón Blanco, instrumento que permite a las personas con discapacidad visual desplazarse en forma autónoma. Sus características de diseño y técnica de manejo facilitan el rastreo y detección oportuna de obstáculos que se encuentran a ras del suelo.     

También te puede interesar: Retinopatía diabética, enfermedad que puede provocar ceguera  

El bastón, instrumento de inclusión mundial

La Unión Mundial de Ciegos, conformada por representantes de organizaciones e instituciones proclamó este día en París, en el año 1980 para conmemorar el uso del bastón blanco como un instrumento de inclusión y de igualdad de oportunidades por parte de personas con discapacidad visual. 

Así como la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual. Por eso, cuando veas a una persona con un bastón blanco, ofrécele tu ayuda.

Recomendaciones de como dirigirse a una persona con bastón blanco:

1. Cuando te encuentres con una persona con discapacidad visual, pregúntale si necesita ayuda.

2. Si te dice que sí, bríndale información acerca de una dirección, indícale en forma precisa utilizando términos claros como “derecha”, “izquierda”, “delante”, etc. Evita las palabras “acá”, “allá”, etc.

3. Si la persona con discapacidad visual va acompañada de un perro guía, no toques ni acaricies al perro porque está trabajando. No es una mascota.

4. Si te solicita ayuda para desplazarse, ofrécele el brazo y camina por delante de ella, de esta forma podrá percibir si aceleras o subes o bajas escaleras.

¿Cuántos mexicanos tienen debilidad visual?

La Sociedad Mexicana de Oftalmología estima que, en México, hay 2 millones 237 mil personas con deficiencia visual y más de 415 mil 800 personas con ceguera. Asimismo, se ubica entre los 20 países con mayor número de personas afectadas por la discapacidad visual y ceguera. Y la mayoría utiliza bastón blanco.

Entre las causas más comunes de ceguera en México están:

  1. Glaucoma
  2. Retinopatía diabética
  3. Cataratas
  4. Accidentes
  5. Problemas de nacimiento

Acude al oftalmólogo dos veces al año, incluso cuando no tengas ningún síntoma, pero si comienzas a sentir malestar o incomodidad ocular no esperes a tu visita semestral acude inmediatamente. Si en tu familia hay enfermedades como las antes mencionadas, o alguno de sus integrantes usa el batón blanco, acude cada tres meses a una revisión.

Back to top button