¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mis Paseos

Ballenas y personas: un cortometraje sobre la magia del océano Pacífico

El cortometraje “Un viaje al Pacífico: al encuentro de las ballenas” narra la historia de cinco personas y su amor por el mar

Fascinación por las ballenas la sentimos prácticamente millones de seres humanos, pero pocos tienen la oportunidad de tenerlas cerca gran parte del año, como las cinco personas que retrata Un viaje al Pacífico: al encuentro de las ballenas, un cortometraje mexicano que te invitamos a conocer. 

Dirigido por María Paula Martínez, fotógrafa documental mexicana, y producido por Alejandro Rossi, con música original de Gustavo Santaolalla, compositor argentino y dos veces ganador del Oscar, esta realización fílmica tiene una constante: cinco historias de vida y una ruta en común: el amor por el océano Pacífico y la costa oeste mexicana.

Te puede interesar: Animales en peligro de extinción: arte a favor de la vida silvestre

Con los fantásticos escenarios que ofrecen la península de Baja California y Sinaloa, en el noroeste de México, este documental de casi 12 minutosrealiza una breve pero intensa inmersiónal extraordinario viaje de las ballenas desde Alaska hasta Baja California.

En esta recurrente travesía de estos cetáceos aparecen de vez en cuando algunos seres que son trastocados con el encuentro: Un viaje al Pacífico: al encuentro de las ballenas nos muestra lo que ocurre en el alma cuando la mirada humana se cruza con el ojo y el misterioso mirar de una ballena. 

Te puede interesar: Quentin Tarantino dirigirá su décima película con un adiós al cine

Intimidad entre ballenas y humanos

“Para mí es un sueño hecho realidad, siempre había querido realizar un documental relacionado con la naturaleza. Las ballenas son uno de los animales que más amo, son sumamente especiales para mí, pues desde pequeña comparto un vínculo emocional muy fuerte con el mundo marino” aseguró María Paula Martínez, directora del documental producido por Cerveza Pacífico.

Como sucede con gran parte de los encuentros con el mundo natural, uno —las personas— no busca y encuentra; más bien, la casualidad obra sus artes para que después de una sabia espera, de que la calma se asiente en el interior, la Madre Naturaleza nos honre con su magna presencia.

Mazatlán, Bahía Magdalena y La Paz son el escenario donde transcurre armoniosamente Un viaje al Pacífico: al encuentro con las ballenas; allí María Paula, Jake, Fernanda, Germán y María Teresa nos muestran su íntima relación con el entorno y con los seres más grandes que han poblado este planeta. 

Gracias al trabajo del director de fotografía Emilio Valdez y Maru Brito, la fotógrafa de dron, este cortometraje regala tomas aéreas y submarinas que permiten echar un vistazo a lo que sucede en el mundo marino, desde una perspectiva distinta y enriquecedora.

Te puede interesar: “Hojas de sauco”, corto sobre el “encuentro” de dos adultos mayores

Los realizadores de la aventura

Con una trayectoria en la que se incluye el trabajo con la Organización Nacional Fotógrafos sin Fronteras, con quienes ha dado la vuelta al mundo haciendo proyectos de índole humanitaria, además de colaborar en proyectos de conservación marina en Mexico, María Paula Martínez es una apasionada de contar historias visuales.

“Siempre he tenido un gran interés por el mundo del mar, las ballenas y su entorno. Este documental me ha dado la oportunidad de comenzar un trabajo sonoro y musical que involucra a estos seres maravillosos”, afirmó por su parte Gustavo Santaolalla, también productor ejecutivo de la serie de Netflix Rompan todo y productor de grupos musicales como Café Tacvba, La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio o Jorge Drexler.  

Si deseas ver el documental Un viaje al Pacífico: al encuentro de las ballenas, te invitamos a ingresar a la página de Cerveza del Pacífico, donde está disponible desde el 05 de julio, o en el canal de YouTube de Cerveza Pacífico a partir del 12 de julio.

Back to top button