¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mis Finanzas

Créditos, herramientas efectivas para inversiones o imprevistos

En 2019 se registró una cifra récord, de acuerdo con el informe del Panorama Anual de Inclusión Financiera, de la CNBV

De acuerdo con el Panorama Anual de Inclusión Financiera en su edición 2020, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de 2019 se registraron 59 millones 707 mil 436 créditos a personas físicas, lo que representó un aumento de 3% respecto de 2018

¿Cuántos tipos de crédito hay?

El crédito se define como un préstamo de dinero que una parte otorga a otra, con el compromiso de que, en el futuro, quien recibe el monto acordado, lo devolverá ya sea en forma gradual (mediante el pago de cuotas) o en un solo pago, y con un interés adicional.

De acuerdo con el Banco de México, un crédito es un préstamo  que se puede usar para diferentes fines:

  1. Cuando no se cuenta con el efectivo para cubrir algún gasto no planeado (por ejemplo, una emergencia).
  2. Cuando se desea adquirir un bien duradero (por ejemplo, auto, casa o muebles) y no se cuenta con el dinero suficiente para pagarlo de contado.
  3. Cuando se desea invertir en la compra de un bien productivo (por ejemplo, insumos para un negocio, taxi, local comercial) que se espera genere un ingreso en el futuro.

Con el fin de adquirir un crédito, puedes acercarte a una empresa que ofrezca ese servicio financiero. Recuerda que en México existen diversas compañías (no sólo los bancos) que pueden otorgarte un crédito.

Back to top button