¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mis Finanzas

Aportaciones patronales: qué son y cómo te benefician

Además de comprar casa, puedes usar las aportaciones para construir, remodelar o pagar tu deuda

Si laboras en una empresa de manera formal, recuerda que tu patrón está obligado, por ley, a realizar aportaciones patronales y, con ellas, garantizas tu derecho a una vivienda digna y financiamiento hipotecario.

De acuerdo con el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), estas aportaciones patronales representan un ingreso que se va acumulando en la subcuenta de vivienda, dinero que podrás ejercer como enganche al momento de adquirir una casa.

También te puede interesar: Socio Infonavit: ¿ya eres parte de este programa y de sus beneficios?

Obligaciones del patrón y las aportaciones patronales

  • Inscribir a la empresa ante el IMSS.
  • Una vez que registra a los trabajadores en el instituto, inmediatamente se convierten en derechohabientes del Infonavit.
  • Manifestar el salario diario integrado que le paga a cada empleado y aportar bimestralmente al Infonavit 5% de esa cantidad.
  • Cada vez que la situación laboral de un trabajador cambie, necesitará avisar al IMSS dentro de los cinco días hábiles. En caso de declaración de huelga, el plazo es de ocho días
  • Si la empresa es del rubro de la construcción y la asistencia de los trabajadores es esporádica, el patrón entregará al IMSS una constancia con los días laborados y el salario que percibieron.

Las principales obligaciones que el patrón tiene con los trabajadores acreditados son:

Noticias relacionadas
  • Retener de su salario una cantidad mensual.
  • Este descuento se hace de acuerdo con el factor que se describe en el Aviso de Retención de Descuentos o la Cédula de Determinación de Cuotas, Aportaciones y/o Amortizaciones.
  • Descargar los avisos de retención, modificación y suspensión de descuentos.
  • Realizar el descuento oportuno a quienes solicitaron un préstamo e informarle al Infonavit.

De acuerdo con Propiedades.com los pagos de las aportaciones patronales y amortizaciones de crédito se deben hacer cada dos meses, previo a la fecha límite de pago, independientemente de la periodicidad con que se realicen los pagos de la nómina. A esta responsabilidad que se le conoce como obligación solidaria.

Independientemente de las responsabilidades que tiene tu patrón, tu responsabilidad como trabajador es estar al pendiente de los pagos.

En este sitio https://micuenta.infonavit.org.mx/ puedes:

  • Darte cuenta si ya te dieron de alta ante el IMSS o no
  • Saber si tu patrón hace las aportaciones en tiempo y forma. En caso de que no, tienes la opción de levantar una denuncia anónima a través del Infonatel
  • Saber cuánto ahorro hay en tu Subcuenta de Vivienda y acceder a un resumen de movimientos
  • Actualizar o corregir tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Hacer aportaciones extraordinarias

Además de comprar casa, como derechohabiente puedes usar las aportaciones para construir, remodelar o pagar tu deuda.

Back to top button