Agnes Keleti, la campeona olímpica que celebra 100 años de vida
La deportista Agnes Keleti ganó 10 medallas olímpicas en gimnasia artística y sobrevivió a los nazis

Agnes Keleti es la deportista olímpica viva más longeva: ya cumplió 100 años de edad y sigue dando de qué hablar al mundo. Además de ganar diez medallas olímpicas, sigue muy activa y apoyando a las nuevas generaciones de atletas.
¿Quién es Agnes Keleti?
La campeona Agnes Keleti nació un 9 de enero de 1921 en Budapest (Hungría) y comenzó a hacer gimnasia a la edad de 4 años, para los 16 ya era la campeona nacional de gimnasia en Hungría. A lo largo de su carrera, entre 1937 y 1956, ganó diez veces el título de campeonato.
También te puede interesar: Con 87 años Betty Goedhart es la trapecista más longeva del mundo
Judía y sobreviviente a los nazis
Agnes Keleti fue considerada una excelente opción para formar parte del equipo húngaro en los Juegos Olímpicos de 1940, pero la Segunda Guerra Mundial canceló tanto las Olimpiadas de 1940 como las de 1944; expulsada de su club de gimnasia en 1941 por no ser aria sino judía, tuvo que esconderse para no ser llevada a los campos de concentración.
Trabajó como sirvienta y utilizaba documentos falsos de una niña cristiana para no ser capturada. Se casó apresuradamente porque había escuchado el rumor de que las casadas no eran tomadas presas por los nazis.
Sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y volvió a practicar su deporte: la gimnasia, donde ganó campeonatos nacionales, europeos e internacionales. Fue así como participó en los Juegos Olímpicos.
Te puede interesar: Eileen Kramer, la bailarina de 107 años que no conoce el cansancio
A sus 100 años de edad, Ágnes Keleti es la campeona olímpica viva más longeva.
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 15, 2021
La gimnasta húngara ganó 10 medallas a lo largo de su brillante carrera… ¡cinco de ellas de oro!
¿Qué vio Ágnes en su siglo? Observa…#StrongerTogether #Tokyo2020 #JuegosOlímpicos pic.twitter.com/hptLIUeVPq
Líder del deporte mundial
Las Olimpiadas de 1956 fueron su gran momento deportivo, pues en esa justa logró cuatro medallas de oro —en barras asimétricas, viga de equilibrio, suelo y equipo con aparatos— y dos de plata. Tras retirarse de los campeonatos, comenzó a ser entrenadora.
Durante la década de 1990 fue entrenadora de la selección nacional de gimnasia de Israel. En 2015 retornó a vivir en Budapest. Desde 2016 es la campeona olímpica de más edad y hoy sigue adelante en sus proyectos y con su familia.