¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mi Estilo

¡Actividades para Adultos Mayores que te devolverán la juventud!

Las actividades para adultos mayores pueden ser muy divertidas y ayudarnos a revitalizar nuestro estilo de vida, y más en esta época post pandemia. 

El ejercicio, como ya es sabido, es muy bueno para la salud. Por eso, te propondremos una lista que te mantendrá en movimiento y te ayudará a activarte donde quiera que estés.

Recuerda que no solo el deporte favorece a la buena salud, sino también los juegos de mesa y las distracciones intelectuales. Desde Mi Plenitud esperamos que las siguientes recomendaciones te sirvan de mucho para comenzar una vida más activa y llena de emociones positivas.

Tres actividades para adultos mayores que no pueden faltar en tu rutina

Al realizar actividades para adultos mayores no solo estás cuidando tu salud física, sino también tu salud emocional. Por ello, es importante no dejarse vencer por el ocio y cuidar nuestro cuerpo y mente de igual forma. 

Los siguientes consejos te ayudarán a alcanzar tu bienestar personal. ¡Toma nota!

Grupos de ejercicio

El ejercicio físico es bueno para mejorar la respiración, mantener el correcto funcionamiento del corazón y fortalecer los músculos. También ayuda a aumentar la capacidad de equilibrio para evitar caídas y contribuye a una mayor relajación muscular.

Sin embargo, realizar actividades físicas en grupo nos aporta otros beneficios. Por ejemplo:

  • Mayor tendencia a la autosuperación.
  • Creación de vínculos solidarios con tus compañeros.
  • Buen estado de ánimo.
  • Mejor desempeño en otras actividades.

Y por supuesto, las risas y las buenas relaciones nunca faltarán. ¡Anímate! Invita a tus amistades, familiares o conocidos a formar parte de un grupo para ejercitarse. 

Dardos

Tus actividades para adultos mayores pueden transportarte a tu adolescencia. Hay algunos juegos que te gustaron siempre y que pueden contribuir a mejorar tu salud. ¿Sabías que jugar a los dardos te ayuda a mejorar tu pulso y visión? Si no estabas al tanto, ahora tienes un buen pretexto para darle al blanco.

Mantente en contacto con las cosas que te hicieron bien durante tantos años. No dejes de practicar esos juegos que te generan felicidad. Actividades tan simples como el rompecabezas, memorama, ajedrez o damas chinas ayudan a prevenir el deterioro cognitivo.

Así que no te olvides de ejercitar la mente con algunos juegos clásicos. 

Videojuegos

La Universidad de Montreal descubrió algo que te resultará increíble: los videojuegos pueden prevenir el desarrollo de enfermedades como el Alzheimer. Por ello, si eres una persona abierta a conocer mundos nuevos, puede que esta flamante actividad para adultos mayores sea para ti.

Además, si tienes nietos o hijos fanáticos a los videojuegos ahora tendrás un buen pretexto para convivir con ellos. Eso sí, puedes comenzar con videojuegos sencillos y fáciles de jugar en lo que agarras el ritmo. 

Baile al aire libre

La danza es muy buena para las personas de la tercera edad. Estimula los estados de ánimo de manera positiva y fortalece la motricidad. Pero eso no es todo, bailar previene la depresión y el acumulamiento de estrés y nos brinda la oportunidad de relacionarnos con otras personas y compartir experiencias nuevas. Algunas de las danzas recomendadas son:

  • Danzón
  • Bolero
  • Tango

Si eres de Ciudad de México, puedes asistir a los bailes públicos en la Plaza de la Ciudadela los días sábados al mediodía.

¡Ya ves que no tienes excusa para aburrirte! ¡Vive tu nueva etapa como una aventura! Con la ayuda adecuada, nada es imposible, y menos si realizas estas actividades para adultos mayores, y te mantienes en la mejor de las formas.  Para más información, visita Mi Plenitud y descubre nuevos caminos para disfrutar esta época de tu vida.    

Back to top button