¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mis Noticias

5 ventajas de los trabajadores adultos mayores

La experiencia, capacitación y permanencia, valores que abonan a las empresas

Cada día más empresas en México, incluso las globales, solicitan personal con diversas características que hagan resaltar el valor de la compañía. Si bien la juventud y energía son ideales para realizar un trabajo, existen otras cualidades que sólo los trabajadores adultos mayores pueden ofrecer:

1. Tienen bastante experiencia 

Los trabajadores mayores de 50 años de edad cuentan con, al menos, 15 años de experiencia y han tomado decenas de cursos da capacitación, que abonan un alto valor a las empresas.

En algunas industrias, como las de joyeros, bordadores, ebanistas y producción de quesos artesanales, los trabajadores tardan una década o más en adquirir las habilidades técnicas necesarias para realizar su labor.

2. Permanecen más tiempo 

De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, la antigüedad media de los trabajadores entre 55 y 64 años de edad en todas las industrias fue de 10.4 años. En cambio, para los empleados de 25 a 34 años, la media sólo llegó a 3.0 años.

Uno de los problemas más importantes de las compañías es justamente evitar la alta rotación de sus empleados, pues este fenómeno genera capacitaciones costosas.

3. Toman el trabajo más en serio

Quienes tienen 45 años de edad o más buscan estabilidad laboral y eso mismo otorgan. Por eso, los trabajares “mayores” raramente llegan tarde o piden permisos, y son más comprometidos con su jornada laboral.

4. Son más pacientes y enseñan

Los trabajadores adultos mayores, gracias a su experiencia, pueden fácilmente capacitar y formar a las nuevas generaciones; incluso son más pacientes que algunos empleados jóvenes.

5. Atienden de forma personalizada

Cuando se trata de atención al cliente, los consumidores se sienten más cómodos con sus iguales, por eso algunas empresas contratan a personal senior para atender a los jubilados o pensionados. Incluso, algunos jóvenes prefieren hacer sus compras on line, pero los adultos mayores aún buscan la atención cara a cara y personalizada.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México está “envejeciendo”, pues el descenso de la fecundidad y el aumento en la esperanza de vida ocasionan que cada año haya más personas de edad avanzada. 

En la actualidad, hay más de 15 millones de personas que ya cumplieron los 60 años o más en México.

Back to top button