5 medidas preventivas para salir aún si estás vacunado
Ninguna vacuna te ofrece 100% de protección

Te compartimos algunas medidas de prevención para evitar contagiarte de las variantes de Covdi-19, (especialmente de la Delta) pues aunque estés vacunado, existen algunos riesgos que puedes evitar a fin de mantenerte sano.
También te puede interesar: Tu certificado de vacunación contra Covid-19, por WhatsApp, ¡facilísimo!
La importancia de la vacunación
Si bien en México y en el resto del mundo los gobiernos buscan inmunizar a toda su población lo más pronto posible, no se ha logrado debido a que las empresas productoras de vacunas no logran abastecer las solicitudes de toda la orbe (7 mil millones de personas viven en todo el mundo).
Sin embargo, también ocurre que un número importante de personas simplemente no quiere vacunarse. Ante ello, el incremento de las cadenas de contagios no se ha logrado contener. Si bien las vacunas han logrado evitar los fallecimientos, se tiene información epidemiológica que las personas con un esquema de vacunación completo sí han enfermado, y los que no se han puesto una sola vacuna sí han fallecido.
5 medidas preventivas
El 27 de julio de 2021, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention) de Estados Unidos, publicaron una guía actualizada respecto de la necesidad de aumentar urgentemente la cobertura de vacunación contra COVID-19 ante la variante Delta.
Incluso los CDC hicieron la siguiente recomendación: todos los vacunados deberán usar un cubreboca en lugares públicos interiores y mantener la sana distancia. Por ello, sigue estas cinco medidas:
En todo lugar las medidas preventivas continúan, ¡cuidar de la salud es una responsabilidad compartida! #CuidemosTodosDeTodos pic.twitter.com/dXGJBpau7R
— Justicia y Derechos Humanos del Estado de México (@SJyDH_Edomex) August 7, 2021
- Evitar visitar a amigos y familiares que no están vacunados o que posiblemente están enfermos de COVID-19, pero que no muestran síntomas.
- Utilizar cubreboca en lugares cerrados y públicos, además de mantener la sana distancia (1.5 a 2 metros) de otras personas.
- Lavarse con frecuencia las manos, especialmente cuando se regrese a casa después de estar en la calle.
- Lavar y desinfectar todos los alimentos, y aún más cuando se piden alimentos de restaurantes o que no fueron preparados en casa.
- Mantener la casa ventilada, abrir las ventanas para que circule el aire. Sin embargo, si tienes vecinos enfermos y viven muy cercanamente, hay que evitarlo.