¿Tienes 50 años o más? Estás en la plenitud de tu vida, ¡este sitio es para ti!


Mi Familia

5 formas de ayudar a un familiar que tuvo Covid-19

Superar la enfermedad desconocida toma su tiempo

Durante un año de pandemia, un número considerable de personas se han infectado con el virus SARS-CoV-2, causante de Covid-19. Estos pacientes han tenido efectos secundarios físicos y emocionales debido a la infección respiratoria; algunos han presentado dificultades para respirar, otros para dormir y otros más para aceptar esta nueva realidad.

“La mayor parte de las personas tiene problemas psicológicos, por diversos motivos que van desde el temor, la angustia e incluso la aceptación de su cuerpo (porque han subido o bajado de peso, han perdido el gusto y el olfato y no regresa, entre otras situaciones)”, explica Ana Patricia González Rodríguez, integrante del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP).

Incluso, las personas que han sido diagnosticadas con Covid-19, viven con miedo a morir y/o contagiar a su familia. Hay también ansiedad y la sensación de pérdida de control y certeza, lo cual puede llegar a generar estados de pánico y afectaciones graves de la personalidad como despersonalización y estados esquizoides.

Proceso de recuperación

Todas las enfermedades, especialmente las desconocidas —como la Covid-19 en su momento—, se viven de diferentes maneras, cada una en forma individual.

Por eso, afrontar el padecimiento depende de la estructura familiar. Enseguida, algunos consejos para apoyar en la recuperación:

  1. Evita juzgar las emociones de tu familiar. Solo él o ella sabe cómo vive y siente la enfermedad.
  2. Dale su espacio, no estés todo el día “encima” de tu familiar. Mantente cercano, pero sin atosigar.
  3. Ayúdale a que tome sus medicamentos tal y como indica el médico.
  4. Dile cuánto lo amas y deseas su recuperación.
  5. Acércale expertos que le ayuden de forma profesional: psicólogo y rehabilitador pulmonar, entre otros

Tú conoces a tu familiar y sabrás lo que le falta, a veces sólo la compañía cercana y constante ayuda; otras veces necesitará que cocines o limpies su casa; a veces basta con una llamada y eso le significará mucho.

Back to top button