Historial crediticio: 4 consejos para mejorarlo, ¡ojo aquí!
Tener y mantener un buen historial te permite ampliar tus posibilidades para acceder a un financiamiento

El historial crediticio es fundamental para tu vida financiera, ya que lo revisarán cuando quieras solicitar un crédito, tarjetas bancarias y departamentales o planes de telefonía, entre otros. Pues con dicho historial muestras tu capacidad económica para cubrir ese préstamo.
También te puede interesar: Ofrecen educación financiera y bursátil para los trabajadores afiliados e independientes
¿Qué es el historial crediticio?
El historial crediticio se va construyendo a medida que pagas los créditos que te prestan y las tarjetas que tienes. Ello, te permitirá ampliar tus posibilidades para acceder a financiamientos con montos cada vez más amplios. Sin embargo, un número importante de mexicanos dejaron de pagar sus créditos durante la pandemia, incluso los expertos estiman que 2 de cada 10 mexicanos optaron por no pagar sus créditos, ya que decidieron ocupar sus ingresos para el gasto corriente.
Frente a ello, es altamente probable que este 17.7% de mexicanos tengan ya en su historial algunas calificaciones poco favorables que, en un futuro, limitarán sus posibilidades de acceso a un crédito.
Antes de que consideres pedir un nuevo crédito, instituciones oficiales como la CONDUSEF recomiendan que revises cierta información relacionada con tu capacidad económica, además de considerar las ventajas y desventajas que esto puede traerte.
4 consejos para un buen historial financiero
El Buró de Crédito, Sociedad de Información Crediticia en México, creó una aplicación que permite obtener tu historial crediticio y alertas cuando alguien quiere conocer tu información. Está disponible para iOS y Android.#EducaciónFinanciera 💰 pic.twitter.com/j9bBUT35k1
— FOVISSSTE (@FOVISSSTEmx) August 25, 2021
- Visita el Buró de Crédito. Realiza una revisión anual, ya que puedes solicitar tu primer reporte de forma gratuita, y la segunda solicitud o subsecuentes en el mismo período de 12 meses tendrá un costo de 89 pesos. Solo necesitas poner el número de tu crédito y listo. Recuerda que el buró de crédito tiene su propia página de internet y allí puedes revisar lo que necesites.
- Sé constante. Tener atrasos en el pago de tus compromisos puede afectar tu historial. Atrasarte un día en el pago de tu tarjeta de crédito no te cerrará las puertas a otros préstamos, pero si te retrasas con frecuencia o tienes un desfase de más de un mes, sin duda, se reflejará en tu historial.
- Un crédito a la vez. De pronto, todos nos emocionamos cuando nos ofrecen un crédito, pero la realidad es que, muchas veces, es innecesario, pues las formas de pago son poco amigables y sueles adquirirlo porque “aparentaba” ser accesible. Mejor, utiliza solo el que necesites y evita deudas innecesarias.
- Pide ayuda de los expertos. Siempre considera que un préstamo vía nómina es una excelente opción ya que, éste, no aparece ni afecta el historial crediticio. Actualmente, existen algunas instituciones que no lo solicitan. Recuerda que al ser pago por nómina garantizas que lo puedas pagar sin inconvenientes, ya que se descuenta de tu salario.