4 de cada 10 mexicanos, con inseguridad alimentaria
La falta de recursos para proveer alimentos de calidad es frecuente en México

Cuatro de cada 10 mexicanos se han enfrentado a la “inseguridad alimentaria” en algún momento de sus vidas, y de ellos, 57% la experimentó por primera vez desde el inicio de la pandemia por Covid-19, según los resultados de la nueva investigación realizada por Herbalife Nutrition y Feed the Children, por medio de la empresa de investigación One Poll.
Inseguridad alimentaria y supervivencia
La encuesta realizada a 500 mexicanos en todo el país reveló que 46% tuvo que saltarse algún alimento durante el día para sobrellevar la situación. Así, la inseguridad alimentaria, de acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), es la “falta de recursos financieros para proveer de alimentos a todos los miembros del hogar”.
Te puede interesar: Maximiza la vida de tus alimentos, aunque haga calor
Por su parte, 72% de los encuestados dijo haber empezado a comprar alimentos más baratos, mientras que 25% respondieron no tener suficiente dinero para comprar alimentos, por lo que viven en situación de inseguridad alimentaria.
La encuesta incluyó a más de nueve mil personas en 21 países y reveló que 49% ha experimentado inseguridad alimentaria durante sus vidas; de ellos, 61% la vivió por primera vez desde el inicio de la pandemia por SARS-CoV-2.
El último Informe mundial sobre crisis alimentarias es una severa advertencia, ya que la inseguridad alimentaria aguda se dispara a su nivel más alto en cinco años.
— Oswaldo Salom Jr Relator Comisionado de la ONU (@osalomjr) May 5, 2021
Conozca los factores clave del hambre y lo que podemos hacer para combatirlos. @OSALOMJR https://t.co/ok1CcOtoHl