Mi Salud
10 consejos prácticos y útiles para cuidar tu dentadura postiza
A 92% de los mexicanos mayores de 65 años les faltan piezas dentales

Cerca de 90% de los mexicanos tienen caries y al llegar a la edad adulta, 92% ya perdieron al menos una pieza dental por la deficiente higiene oral, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En comparación, a 120 millones de personas en Estados Unidos les falta al menos un diente.
Así, las dentaduras postizas parciales o totales son una constante en las bocas de los adultos mayores, las cuales requieren un cuidado adecuado para mantenerlas limpias, sin manchas y con el mejor aspecto y funcionalidad.
Dentadura postiza perdurable
Si por alguna razón perdiste una o varias piezas dentales, te recomendamos estas medidas para mantener funcional tu dentadura postiza removible:
- Siempre retírala después de comer, enjuágala y retira por completo los restos de comida.
- Lávate la boca después de quitarte la dentadura postiza. Usa un cepillo de dientes de cerdas suaves sobre los dientes naturales.
- Con una gasa, quita los restos de pegamento que hayan quedado en tu boca.
- Cepíllala todos los días, evita la utilización de productos abrasivos.
- Remoja la dentadura postiza durante la noche. La mayor parte de las prótesis dentales necesitan mantenerse húmedas para conservar su forma.
- Enjuágala bien antes de volver a colocarla, especialmente si usas una solución para remojarla. Dichas soluciones pueden contener sustancias químicas nocivas que provocan vómitos, dolor o quemaduras si se ingieren.
- Acude con el odontólogo para que revise el estado de tu dentadura, pues el desajuste puede causar lesiones que pueden convertirse en precancerígenas.
- Solicita que la limpien de manera profesional, en caso necesario.
- Siempre lava tus dientes, los que conserves, pues ayudan a mantener tu dentadura postiza en su sitio.
- Evita el consumo de refrescos, tabaco (masticado o fumado) y otros productos que puedan manchar tu prótesis dental.
Te puede interesar: La salud de tu boca, bienestar en tu corazón